KLINGER News
- KLINGER
- |
- KLINGER News
- |
- SELLADO: QUÉ...
SELLADO: la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido?
la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido. la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido, la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido, la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido. Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa o tuberías de media presión..
Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa. (Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., etc.) Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa. (Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.) Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa. (Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.). Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa..
Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.
Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa., se produce una masa viscosa. se produce una masa viscosa, a su vez, se produce una masa viscosa, se produce una masa viscosa. se produce una masa viscosa, se produce una masa viscosa, se produce una masa viscosa.
se produce una masa viscosa
se produce una masa viscosa, se produce una masa viscosa. se produce una masa viscosa:
se produce una masa viscosa: son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico. ver algunas fibras:
- Aramida: son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico.
- son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico: son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico.
- son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico: son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico / son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico.
son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico: son los responsables de la resistencia mecánica y térmica del modelo de cartón hidráulico.
- Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.: es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales
- Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.: es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales. es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales (Está presente en aplicaciones sin presión, como el sellado de carcasas de cojinetes hasta el sellado de carcasas de grandes bombas multietapa.), es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales (100ºC) es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales.
- es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales: es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales. es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales, es de caucho natural y tiene alta resiliencia y adhesión eficaz a los metales, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica.
además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica
además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, durabilidad, además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica.
además de buenas propiedades mecánicas y/o buena resistencia a la fatiga dinámica, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años. el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años.
sin embargo, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años (el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años) el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años.
el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años. el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años, el uso en la construcción y obras industriales se ha ampliado a lo largo de los años 2017, Prohibida la comercialización y uso del material..
Así, Prohibida la comercialización y uso del material., Prohibida la comercialización y uso del material., Prohibida la comercialización y uso del material..
Prohibida la comercialización y uso del material.
En los procesos industriales, no es infrecuente que se produzcan fugas entre las juntas de las tuberías., de líneas de producción y equipos en general. Este problema tiene la consecuencia, además del tiempo de inactividad no programado por mantenimiento y retrasos en la entrega, también el grave riesgo de accidentes laborales. Otros factores muy relevantes son la contaminación del medio ambiente y la pérdida de fluidos por fugas, que suelen ser materia prima o producto final.
Desgracias como estas ocurren debido a instalaciones que no siguen las buenas prácticas, Prohibida la comercialización y uso del material..
Prohibida la comercialización y uso del material., Se deben tomar algunas precauciones al seleccionar el material de sellado.:
- Tipo de equipo: Para saber qué material se debe aplicar., es necesario indicar donde ocurre el problema, ya que cada equipo tiene un tipo de material de sellado adecuado para su aplicación;
- Fluido: Las corrosiones y otras reacciones químicas ocurren cuando no hay compatibilidad entre los elementos presentes en el sistema., por lo tanto, indicar el fluido que pasará entre el sello es un factor fundamental para determinar el material a aplicar.. Para cada tipo de fluido, ya sea líquido o gas, Prohibida la comercialización y uso del material.;
- Temperatura: Los riesgos dentro del sistema de sellado siempre deben analizarse. Por este motivo, Prestar atención a la temperatura a la que está funcionando el fluido es fundamental, ya que el material de sellado aplicado debe soportar la temperatura de trabajo yla elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido;
- Presión: Mientras que cuanto mayor es la presión del fluido, cuanto mayor sea la posibilidad de expulsión de la articulación, es esencial que, la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido, la presión del fluido se indica para que luego, se indica un material con la resistencia correspondiente.
- unión bridada: La correcta armonía y confiabilidad de que la junta tenga una larga vida útil también se da al verificar los siguientes elementos:
- Brida: cuando se identifica que la aplicación se realiza sobre una brida frágil (vitrificado, pared muy delgada, o fibra de vidrio reforzada con plástico) Klinger debe ser informado del límite de par que tiene el elemento..
- la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido, la elección debe ser más prudente cuanto mayor sea la temperatura del fluido: Junto con la junta, son el corazón del sello y son responsables de mantener una brida contra la otra, manteniendo la compresión de la junta.. Es necesario el reemplazo regular de estos elementos, ya que están sujetos a grandes esfuerzos mecánicos.. Su material y grado son importantes para determinar el par al que se instalará la junta..
TIPOS DE MATERIALES DE SELLADO
Sellado: son materiales compuestos a base de fibras, elastómeros y aditivos, cuya función principal es la fabricación de juntas aplicadas en diversos segmentos industriales. Las juntas de cartón hidráulicas se utilizan en procesos de criticidad baja a media., es decir, con temperatura y presiones de baja a media intensidad. Las juntas blandas más utilizadas en la industria son:
- C-4201: Material de sellado con fibra de aramida y caucho NBR. Indicado para aplicaciones generales con temperaturas y presiones moderadas. Compatible con aceite, solvente, agua, vapor a baja temperatura y otros químicos en general;
- C-4430: Material de sellado compuesto de fibra de vidrio con caucho NBR. Este material tiene uso universal con alto rendimiento y excelente retención de carga.. Resistente al agua, vapor, aceites, gases de, soluciones salinas, combustibles, alcoholes, ácidos moderados orgánicos e inorgánicos, hidrocarburos, lubricantes y refrigerantes, es adecuado para su uso en agua, vapor, aceites, hidrocarburos, disolventes y refrigerantes;
- C-4500: Material de sellado de alto rendimiento, diseñado para su uso en la industria química. Material con fibra de carbono y caucho NBR;
- C-8200: Material de sellado con fibra de vidrio y caucho Hypalon. Gran rendimiento para su uso en medios ácidos, siendo una alternativa a las juntas de PTFE. Resistente a una amplia variedad de fluidos ácidos.